Configuración de xorg.conf para un monitor de la serie H770
Solo en caso de que alguien más lo necesite (o en caso de que yo lo necesite en el futuro). No es un monitor moderno, así que no es automáticamente configurado.
Primero que nada, un nuevo archivo de xorg.conf necesita ser creado si no existe. Como root, y sin el entorno gráfico corriendo, usa:
Xorg -configure Esto creará un nuevo archivo llamado xorg.conf.new en el directorio /root. El archivo tendrá las secciones Monitor y Screen. En la sección Monitor agrega los parámetros HorizSync y VertRefresh:
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
HorizSync 30-70
VertRefresh 50-160
EndSection Y en la sección Screen, agrega el parámetro DefaultDepth, y bajo la sub-sección Display que corresponde a la profundidad de 24 (ya que estaremos configurando está como la profundidad por default) agrega el parámetro Modes:
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
Modes "1280x960"
EndSubSection
EndSectionEl monitor H770 soporta 1280x1024, sin embargo, debido a las proporciones (ya que es un monitor 4:3) uso 1280x960 para la resolución.
Una vez que termines de editar el archivo, guárdalo y prueba la nueva resolución utilizando:
Xorg -config /root/xorg.conf.new -retro Debes ver una malla gris y un cursor de ratón con forma de X si la configuración funciona. Sal de la prueba utilizando CTRL+ALT+RETROCESO si estás utilizando Xorg 7.3 o inferior, o CTRL+ALT+Fn (como F1) para cambiar a la consola virtual utilizada para comenzar la prueba en Xorg versión 7.4 o superior.
Y finalmente, si la prueba fue exitosa, copia el nuevo archivo xorg.conf a /etc/X11:
cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf Estos valores de HorizSync y VertRefresh funcionan para toda la serie H770:
- H770 BXM
- H770 PXM
- H770 BXW
- H770 PXW
- H770 BX
- H770 BYM